Las memecoins son tendencia. Hay criptomonedas de memes multiplicando por 100 su precio, creando nuevos millonarios. El mercado es una locura, y muchos se preguntan cómo entrar, cuándo hacerlo, y con qué meme-coins empezar.
Hemos repasado el mercado de arriba abajo para encontrar las mejores memecoins de 2025, con toda la información que necesitas para dar el paso.
Las memecoins más buscadas y explosivas
Hay muchas memecoins que salen cada día y otras que dominan el mercado. Éstas son las que consideramos más relevantes.
- – Una memecoin con cadena L2 propia en Solana y staking.
- – La primera memecoin del mercado.
- – El primer meme agente de IA con autonomía.
- – La memecoin más utilitaria y versátil de Ethereum.
- – Un índice de memes con cuatro tipos de inversión.
- – La rana meme que revolucionó el mercado..
- – La criptomoneda meme líder en Solana.
- – Un perro con un sombrero, ni más ni menos.
- – El perrito meme popular y formidable.
- – La criptomoneda de los pingüinos NFT.
¿Por qué memecoins?
Nos adelantamos a las conclusiones: sí, las memecoins son volátiles, especulativas y arriesgadas. Pero también son:
- Comunitarias: comprar una memecoin es unirse a un equipo, a un bando, a un movimiento social muchas veces.
- Divertidas: las memecoins encarnan una sátira de los mercados y añaden la dimensión de la diversión a las criptomonedas y al dinero en general.
- Emocionantes: cada día puede ser una montaña rusa, para bien o para mal, con precios que suben y bajan de forma alocada.
- Rentables: históricamente, hay muchas memecoins ya que tienen historias de absoluto éxito, y que han multiplicado su valor por 10.000% o más –enriqueciendo a los primeros que apostaron por ellas.
Mini-reseña de las mejores memecoins de 2025
Aquí repasamos una por una las monedas meme de la anterior selección, prestando atención a su tokenómica y a lo que las hace especiales.
Y es que hay memecoins que son muy exitosas, y otras que caen en picado cuando se lanzan, y no siempre es fácil decidir a qué categoría pertenece una u otra. Hay muchas cosas que tener en cuenta, desde la utilidad al sentimiento del mercado y la tokenómica.
Solaxy – Una memecoin con cadena L2 propia en Solana y staking
Solana es una cadena de bloques de gran éxito, y también algunos problemas de congestión y transacciones fallidas. es la respuesta en forma de soluciones para la red principal, a partir de una red de Capa 2 (L2). Eso multiplicaría la capacidad de Solana y la llevaría al siguiente nivel aprovechando sus ventajas.
Solaxy está en nuestra lista porque además de ser una especie de memecoin, sería de grandísima utilidad a las memecoins de Solana –que es por lo que se está haciendo famosa también esa cadena de bloques.
El token nativo, SOLX, está en preventa, y su utilidad principal es la utilidad a nivel de tarifas de gas. También se puede stakear por más de un 150% de intereses anuales.
Token | Suministro | Lanzamiento | Cadena | Compra |
SOLX | 138K millones | Diciembre 2024 | Solana, Ethereum | ETH, SOL, USDT |
Dogecoin – La primera memecoin del mercado
fue lanzada en 2013 y es la primera memecoin. Se originó como una copia del código fuente de Bitcoin, pero con algunos cambios y con un modelo totalmente satírico. De hecho, se suponía que era sólo una broma y que no debía durar.
Sin embargo, el mercado la adoptó, le dio poder, la compró para guardarla o empezó a minarla, y poco a poco DOGE subió. Ahora vale casi 50.000 millones de dólares en su capitalización de mercado, y es la más popular, hasta el punto que ha captado la atención institucional y de figuras prominentes del sector.
Dogecoin tiene todos los ingredientes para mantenerse en el mercado: es la octava por capitalización, superando a cientos de criptomonedas rentables y útiles, técnicas y avanzadas.
Token | Suministro | Lanzamiento | Cadena | Compra |
DOGE | 147K millones | Diciembre 2013 | Dogecoin | Exchange, wallet, P2P, ATM |
Mind of Pepe – El primer meme agente de IA con autonomía
es una memecoin de Inteligencia Artificial –algo innovador– que recopila en tiempo real las conversaciones y tendencias sobre criptomonedas de plataformas y redes sociales. A continuación, analiza lo que se ha dicho y lo utiliza para elaborar consejos de inversión en criptomonedas para los titulares de tokens MIND, así como acceso anticipado a nuevos tokens y nuevos proyectos. Es un agente de IA.
El asesoramiento de información privilegiada es un enfoque que aprovecha lo mejor de la cadena de bloques y de la IA –para ayudar a su comunidad. MIND es un token ERC-20, y el modelo será autónomo y tendrá acceso propio a la blockchain y a una wallet.
Token | Suministro | Lanzamiento | Cadena | Compra |
MIND | 100K millones | Enero 2025 | Ethereum | ETH, BNB, USDT |
Shiba Inu – La memecoin más utilitaria y versátil de Ethereum
apareció en 2020 y es una de las criptomonedas meme de perros que aspira a “destronar” a Dogecoin. El token SHIB es ERC-20, así que aprovecha las ventajas de la cadena de Ethereum, desde el staking a la eficiencia energética y la ausencia de minado.
SHIB cuenta con una comunidad de las más activas y potentes del mercado, el Ejército de Shiba, y su hoja de ruta es completa. Incluye un exchange propio, tokens accesorios de soporte, un metaverso, una colección de NFTs, y una buena interoperabilidad con otros tokens de la misma red.
Token | Suministro | Lanzamiento | Cadena | Compra |
SHIB | 589.555K millones | Agosto 2020 | Ethereum | Exchange, wallet, P2P, ATM |
Meme Index – Un índice de memes con cuatro tipos de inversión
se creó para que la compraventa e inversión de meme coins fuera mucho más fácil y eficiente. Hasta ahora, invertir en diferentes meme coins implicaba navegar por diferentes redes como hemos visto en las reseñas anteriores, pero Meme Index las agrupa todas en una.
En lugar de invertir en una moneda, Meme Index permite diversificar la cartera y gestionar un perfil de riesgo a partir de las distintas monedas que integran los cuatro índices del proyecto, y donde vemos tokens como los que hemos analizado.
Token | Suministro | Lanzamiento | Cadena | Compra |
MEMEX | 15K millones | Diciembre 2024 | Ethereum | ETH, BNB, USDT |
Comprar o no comprar memecoins, ésa es la cuestión
Si estás dudando sobre si las memecoins son para ti o no, considera estos puntos en ambos lados de la balanza:
Compra memecoins si:
- No te preocupa el riesgo, y asumes que puede subir o bajar el valor.
- Quieres diversificar con activos dinámicos.
- Tus objetivos son más a corto plazo que a largo plazo.
- Te has familiarizado con el proyecto que te interesa.
- Entiendes la tokenómica y el resto de aspectos de la memecoin en concreto.
No compres memecoins si:
- Podrías estresarte ante la idea de que tu inversión se desplome.
- No tienes claro cómo funciona una memecoin.
- No quieres asumir que podrías perder parte del capital.
- Tienes un objetivo de inversión a largo plazo y quieres estabilidad.
Las memecoins como inversión
Las memecoins son muy populares. Tienen su propia sección en todos los agregadores de criptomonedas como CoinMarketCap y en exchanges como Binance o Coinbase. ¿Por qué eso es así? Estos son algunos puntos de análisis que hemos observado, sin entrar en recomendaciones financieras de ninguna clase.
El potencial de retorno a la inversión
Quien invierte en crypto, lo hace para ganar dinero. Y las memecoins presentan una oportunidad en ese sentido. A menudo, las memecoins han tenido subidas de las que pasan una vez en la vida y que podrían enriquecer a sus primeros apoyos. La esperanza, al invertir, es que suceda otra vez, en la criptomoneda que has elegido o en una de ellas por lo menos.
Precio asequible
La mayoría de las memecoins son criptomonedas baratas, porque su objetivo es ser comunitarias, populares y persuasivas. Hay algunas que valen menos de un céntimo de dólar, por lo que incluso una posición de 10 dólares es suficiente para llevarse miles de tokens a la wallet. El precio bajo anima a comprar más. En mercados bajistas, eso se acentúa incluso un poco más.
Diversificación
Invertir en memecoins y diversificar deberían ir siempre de la mano. Las estadísticas nos demuestran que por cada diez memecoins, una subiría y quizá las otras nueve bajarían. Al diversificar, podemos mitigar el riesgo. Sólo se necesita que una memecoin suba de forma dramática para ganar mucho dinero y compensar posibles pérdidas.
Conclusión: las mejores memecoins de 2025
No sabemos si 2025 será el año en que se produzca el superciclo de las memecoins, una tendencia alcista generalizada que domina parte del mercado. Algunos analistas afirman que será así, otros no lo ven tan claro. Lo que sí es una certeza: hay miles de meme-coins en el mercado, y salen muchas a diario. Y algunas de ellas son interesantes gemas en bruto que pueden atraer comunidad, valor y popularidad.
A pesar de lo que hemos recopilado aquí a modo informativo, es esencial que investigues por tu cuenta y alcances tus propias conclusiones. Antes de invertir un dinero, entiende bien los riesgos y las posibilidades de perder la inversión si las cosas no van según lo esperado.
Preguntas Frecuentes
¿Qué criptomonedas son meme-coins?
Las meme coins son criptomonedas basadas en imágenes, marcas humorísticas o inspiradas en Internet más que en un uso práctico en el mundo real. Algunos ejemplos conocidos son Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE), inspiradas en perros y gatos. Atraen a los inversores con oportunidades especulativas.
¿Qué es una memecoin?
Son criptomonedas basadas en memes de la red y en chistes, más que en tecnología, usos y utilidades. Tienen un componente de diversión. Son también especulativas y volátiles, impulsadas por los medios, las tendencias, el marketing y la comunidad.
¿Qué memecoin será la próxima en alcanzar 1 dólar?
Predecir qué meme coin será la próxima el dólar es especulativo e incierto debido a la naturaleza volátil de las criptomonedas. Fartcoin y Dogwifhat ya lo han logrado. Dogecoin (DOGE) es otra que históricamente la más cercana a alcanzar este hito. Otras monedas meme como Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE) también han atraído una atención significativa, pero llegar a 1 dólar todavía está muy lejos para ellas.