Quien planee invertir en criptomonedas no debe pasar por alto a las memecoins. Aquí presentamos algunas criptomonedas de broma recomendables que tienen el potencial de generar grandes ganancias con pequeñas inversiones, especialmente si aún se encuentran en preventa. En este artículo descubrirás qué criptomonedas del sector de las memecoins son las más prometedoras.
Wall Street Pepe
Wall Street Pepe es un proyecto con enorme potencial. No solo tiene como patrocinador a "Pepe" la rana, sino que también implementa un concepto completamente nuevo: la combinación de memecoin y Wall Street. Por lo tanto, Wall Street Pepe es ideal para inversores que no solo desean invertir a largo plazo, sino que también están interesados en el trading.
Wall Street Pepe pone a disposición de los usuarios varias herramientas de trading y análisis de mercado anticipados. De esta forma, se pueden identificar oportunidades de trading prometedoras. Con estas funciones, incluso los inversores con poca experiencia en trading pueden obtener buenos resultados.
Además de ofrecer herramientas de trading y las llamadas Alpha Calls, también puedes beneficiarte del aumento del precio del token WEPE. El proyecto aún se encuentra en preventa; la preventa finalizará a mediados de febrero y luego WEPE cotizará en exchanges de criptomonedas oficiales.
Dogecoin
La memecoin más antigua y conocida: Dogecoin. La moneda preferida de Elon Musk se creó como una parodia de Bitcoin. Sin embargo, con el paso de los años, detrás de Dogecoin se ha formado una comunidad sólida que tiene como objetivo lograr que Dogecoin finalmente supere la barrera de 1 dólar estadounidense. El máximo histórico hasta el momento se alcanzó en mayo de 2021, cuando Dogecoin cotizaba a 0,73 dólares estadounidenses. Muchos expertos creen que es posible superar el límite de 1 dólar estadounidense en 2025. Actualmente, el precio de Dogecoin es de alrededor de 0,35 dólares estadounidenses.
Shiba Inu
Además de Dogecoin, hay otra memecoin que también quiere triunfar con un perro: en ambos casos, tanto Dogecoin como Shiba Inu, se trata de la misma raza de perro: Shiba Inu. Aunque ambas usan la misma raza de perro, la memecoin Shiba Inu tiene una identidad única y su propia funcionalidad en el ecosistema criptográfico.
El desarrollo de Shiba Inu también incluye ShibaSwap. Es un exchange descentralizado que permite a los inversores intercambiar sus monedas. Además, pueden ganar intereses haciendo staking con las monedas Shiba Inu.
Meme Coin Index
Meme Coin Index es el primer índice descentralizado de memecoins. Los inversores tienen la posibilidad de invertir en diferentes grupos de memecoins que presentan distintos potenciales y niveles de riesgo.
El Meme Titan Index incluye las 10 principales memecoins que tienen una capitalización de mercado de al menos 1000 millones de dólares estadounidenses. Aquí se incluyen memecoins como Dogecoin, Pepe o Shiba Inu. Se trata de memecoins establecidas que no solo tienen un sólido potencial alcista, sino que también presentan una menor volatilidad en comparación con otras memecoins.
El Meme Moonshot Index se centra en tokens que tienen una capitalización de mercado de rápido crecimiento pero que aún están por debajo de los 1000 millones de dólares estadounidenses. Si logran superar la barrera de los 1000 millones de dólares estadounidenses, se incluirán en el Meme Titan Index.
Si las memecoins tienen una capitalización de mercado entre 50 y 250 millones de dólares estadounidenses, se incluyen en el Meme Mid Cap Index. Estos tokens suelen ser más volátiles. La rápida capitalización de mercado creciente puede llevar a estas memecoins al Moonshot Index; sin embargo, también existe un mayor riesgo de que se produzca una caída de precios.
Los inversores amantes del riesgo también pueden invertir en el Meme Frenzy Index. Aquí solo se incluyen memecoins altamente volátiles, que pueden subir y bajar rápidamente. Naturalmente, esta categoría ofrece el potencial de ganancias extremadamente altas, pero también es importante tener en cuenta que siempre puede suceder lo contrario.
Solaxy
La primera solución de capa 2 para Solana: Solaxy no solo destaca por su mayor velocidad, sino que también impresiona con el hecho de que las comisiones por transacción son más bajas y que no hay más tiempos de inactividad. Esto se debe a que todas las ejecuciones tienen lugar fuera de la cadena principal.
Quienes compren SOLX, el token, también pueden hacer staking. De esta forma, existe la posibilidad de ganar intereses. Solaxy es un proyecto muy prometedor que deberías analizar más de cerca, sobre todo porque colabora estrechamente con Solana, una de las principales blockchains del mundo de las criptomonedas.
Conclusión
Las memecoins ofrecen la posibilidad de obtener grandes ganancias en muy poco tiempo, especialmente si se invierte a tiempo. Sin embargo, no debes pasar por alto los riesgos. La volatilidad de las memecoins es significativamente mayor que la de las criptomonedas clásicas. Por este motivo, también es aconsejable invertir solo capital disponible.
Aviso: Invertir es especulativo. Tu capital está en riesgo al invertir. Este sitio web no está destinado a ser utilizado en jurisdicciones donde el trading o las inversiones descritas estén prohibidos, y solo deben ser utilizados por personas y de manera legalmente permitida. Es posible que tu inversión no sea elegible para la protección del inversor en tu país o estado de residencia. Por lo tanto, realiza tu propia diligencia debida. Este sitio web está disponible de forma gratuita, pero es posible que recibamos comisiones de las empresas que ofrecemos en este sitio web.