En 2024, el precio del bitcoin experimentó un aumento histórico, superando los 100 000 dólares. En el caso del ethereum, la dinámica fue mucho menos potente y el activo tuvo dificultades para superar los 4000 dólares. Sin embargo, los inversores siguen confiando en la evolución de los precios durante este año 2025, lo que plantea dudas sobre las influencias que hay que vigilar en el mercado.
Un cambio de tendencia política
El final del año 2024 fue testigo de un verdadero cambio de tendencia en el mundo de la política, especialmente en Estados Unidos. La llegada al poder de Donald Trump, marcada por sus , llevó al bitcoin a apreciarse muy fuertemente al alza, acercándose a los 110 000 dólares.
El 23 de enero, el nuevo presidente de Estados Unidos firmó unos . Estos decretos prohíben el desarrollo de monedas digitales de bancos centrales, crean un grupo de trabajo para constituir una reserva estratégica de criptomonedas y apoyan el desarrollo de las stablecoins. Sin embargo, la reacción del mercado es inexistente, especialmente en el caso del bitcoin, cuya volatilidad se mantiene muy baja en los últimos días.
Este cambio de tendencia en la esfera política marca, no obstante, una nueva etapa para la industria de las criptomonedas, especialmente desde el punto de vista de la regulación y del enfoque de las instituciones.
Regulación favorable y llegada de las instituciones
Cambio de presidencia en la SEC, llegada de personalidades pro-criptomonedas a la cabeza de instituciones clave de la regulación estadounidense: el viento sopla a favor de la industria de las criptomonedas. Esto sin contar con la llegada progresiva de las instituciones desde principios de 2024 a través de los ETF (especialmente de bitcoin y ethereum). 2025 podría ser el año de la explosión de los ETF, especialmente en SOL, XRP, DOGE y muchos más.
Con una regulación tan favorable que se está estableciendo con respecto a la industria de las criptomonedas y la llegada de actores de las finanzas tradicionales, especialmente los bancos que harán su entrada en el sector, suenan las campanas de nuevas oportunidades. Veamos juntos las dos criptomonedas que conviene comprar absolutamente a principios de este año 2025.
Los memecoins están en plena forma: una narrativa que hay que seguir atentamente
La narrativa de los memecoins está en plena explosión, lo que nos invita a seguir atentamente un proyecto muy innovador: Meme Index. Aquí, los riesgos son mayores que con el bitcoin y el ethereum, ya que el proyecto propone por primera vez en el ecosistema índices basados exclusivamente en memecoins (con diferentes perfiles de riesgo). Esto permite no concentrar el riesgo en un solo activo, ya que un índice puede tener un buen rendimiento a través de una subida alcista en un solo memecoin.
Actualmente en preventa, parece interesante exponerse al token nativo del proyecto, el $MEMEX, pero ¿por qué razones? Este aporta numerosas ventajas: acceso a los famosos índices del proyecto Meme Index, participación en la gobernanza del proyecto y gestión activa de los índices para reequilibrar los memecoins que tienen un buen rendimiento con los que tienen un menor rendimiento.
En vista de la tendencia del sector a principios de este año, es interesante estudiar el proyecto. En este marco, ¡no esperes más y descubre la preventa que está en curso (ya se han recaudado varios millones)!
Solana: un asesino del ethereum que ve cómo su ecosistema se desarrolla a pleno rendimiento
Entre los memecoins, la llegada de las instituciones al mercado y las especulaciones en torno a un ETF SOL Spot, la cadena de bloques nunca ha sido tan comparada con el ethereum como hoy en día. Esto se explica, en particular, por las dificultades de este último para formar un nuevo ATH. En consecuencia, es imperativo seguir los proyectos que se desarrollan en este ecosistema.
Podemos mencionar, en particular, el caso de Solaxy, un proyecto que propone el primer Layer 2 en Solana para responder a los problemas de estabilidad y congestión de la red. Considerado por los inversores como el futuro centro de los memecoins y habiendo recaudado recientemente 14 millones de dólares, su token nativo $SOLX es sin duda una de las criptomonedas que hay que adquirir a principios de este año.
En efecto, de alguna manera, poseer $SOLX de Solaxy permite exponerse a numerosas narrativas:
- El desarrollo de los memecoins en Solana
- Un DeFi multicadena con ethereum
- La credibilidad de Solana con la carrera por los ETF
Actualmente en preventa, todavía es tiempo de obtener $SOLX a precio reducido antes de la siguiente fase de la preventa. Cuando esté disponible al público, su precio podría dispararse con fuerza, al igual que el SOL a principios de 2021 (con un aumento de varios miles de por ciento).
Este artículo no constituye en ningún caso un consejo de inversión. La información aquí proporcionada no debe utilizarse como base para tomar decisiones financieras. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos y pueden provocar pérdidas importantes. Solo debes invertir lo que puedas permitirte perder y realizar tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Sobre el mismo tema: