Bitcoin vive una semana turbulenta
La mayor criptomoneda del mundo, Bitcoin, no depende en última instancia solo de la aceptación de sus inversores, sino también en gran medida de los acontecimientos políticos.
Esto ya se hizo evidente con la elección de Donald Trump y su toma de posesión unas semanas después. El precio de Bitcoin se disparó y alcanzó un nuevo máximo histórico. El importante umbral psicológico de los 100.000 dólares se superó por poco, pero en esencia Bitcoin pudo mantenerse claramente por encima de él.
DeepSeek sacude el mundo financiero
Pero ayer circuló una noticia que en el fondo tiene poco que ver con las criptomonedas. Sin embargo, se produjeron fuertes caídas de precios. La empresa china DeepSeek ha desarrollado un modelo lingüístico que no solo puede competir con la competencia de OpenAI y Google, sino que también es mucho más económico.
La inteligencia artificial podría convertirse así en un duro competidor de ChatGPT por el momento, y a un coste mucho menor. Esto no solo ha asustado al mundo tecnológico, sino que también ha alejado a los inversores de Bitcoin y otras criptomonedas.
¿Igual rendimiento, pero 30 veces más barato?
Al fin y al cabo, se dice que el modelo lingüístico llamado R1 es unas 30 veces más barato que la competencia de ChatGPT. Los programadores chinos han logrado esta enorme ventaja gracias a una arquitectura eficiente y a métodos de entrenamiento innovadores. Se afirma que el rendimiento se mueve en un nivel similar.
Así, solo el desarrollo de R1 supuestamente costó cinco millones de dólares, mientras que Facebook supuestamente habría gastado varios cientos de millones de dólares en el desarrollo de su IA.
El precio de Bitcoin se ha recuperado rápidamente
Por lo tanto, no es de extrañar que los servidores de la empresa china tuvieran problemas a corto plazo, ya que todo el mundo quería probar DeepSeek de inmediato. Las acciones de numerosas empresas tecnológicas , al igual que el precio de Bitcoin.
Su valor cayó de más de 104.000 dólares a 98.000 dólares. Pero mientras tanto, la recuperación está en pleno apogeo. Con 103.000 dólares, Bitcoin ha compensado su pérdida en muy poco tiempo.
Mind of Pepe también apuesta por la IA
Sin embargo, la inteligencia artificial no tiene por qué tener necesariamente un impacto negativo en los criptoprecios y las criptomonedas en el futuro. El mejor ejemplo de ello es la nueva
Se une a la lista de sus exitosos predecesores como PEPE, Pepe Unchained o Wall Street Pepe. No solo utiliza el exitoso meme de la rana verde, sino que también apuesta por la inteligencia artificial.
Un bot de IA propio investiga y clasifica los mercados en busca de inversiones interesantes y comparte este conocimiento con su comunidad. Los análisis en tiempo real garantizan que los inversores de Mind of Pepe ($MIND) no se pierdan nada, sin tener que hacer frente por sí mismos a la avalancha diaria de información.
Esta nueva moneda ya ha llamado la atención de la comunidad criptográfica. En pocos días, ya han fluido millones de dólares hacia la preventa, despertando así las esperanzas de la próxima moneda 100x.
Sin embargo, hasta que se produzca la cotización en las criptobolsas, los inversores todavía tienen la oportunidad de comprar Mind of Pepe ($MIND) al precio reducido de solo 0,0032144 dólares. Esto hace que el posible apalancamiento para futuras ganancias de precios sea enorme.